
Podemos fazer de nossa existência um simples estar aí; um estar no mundo, apenas. Ou podemos Ser no mundo e ao mesmo tempo em que fazemos o mundo nos fazermos no mundo sendo sujeito do ato de criação e nos lançando para a eternidade como construtores existenciais atemporais.
No son los muertos los que en dulce calma
la paz disfrutan de la tumba fría;
muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavía.
la paz disfrutan de la tumba fría;
muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavía.
No son los muertos, no, los que reciben
rayos de luz en sus despojos yertos;
los que mueren con honra son los vivos,
los que viven sin honra son los muertos.
rayos de luz en sus despojos yertos;
los que mueren con honra son los vivos,
los que viven sin honra son los muertos.
La vida no es la que vivimos,
la vida es el honor, es el recuerdo,
por eso hay muertos que en el mundo viven
y hombres que viven en el mundo, muertos. (*)
la vida es el honor, es el recuerdo,
por eso hay muertos que en el mundo viven
y hombres que viven en el mundo, muertos. (*)
(*) Homenagem a Ricardo Palma, 1833/1919, político peruano, literato e também poeta.
2 comentários:
Oi Prof. Irapuan!!!
Sábias palavras, devemos mesmo viver o tempo existencial da melhor forma possível e não desperdiçar o tempo com o que não vale a pena.
Parabéns para o Ringo!!!
Bjs :)
Na realidade o tempo nem existe...
Se for pensar a respeito sinta: onde está o tempo? Apenas na mente humana...
E eu adorei este seu texto Irapuan.
beijos
Astrid Annabelle
Postar um comentário